TOCAR3D
TOCAR3D
Más

TOCAR3D

TOCAR3DTOCAR3DTOCAR3D

TOCAR3D

TOCAR3DTOCAR3DTOCAR3D

TOCAR3D es una marca registrada de Esteban Barreiro, proyecto premiado por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y cuenta con el apoyo de diferentes empresas con una visión en común: ampliar posibilidades y mejorar al mundo. El objetivo del proyecto es dar acceso a la población de personas ciegas a piezas del arte y el patrimonio cultural, mediante la digitalización de las mismas para su posterior impresión 3D a través de software y hardware específicamente diseñados para cumplir con la tarea. TOCAR3D  provee a museos, instituciones educativas, investigadores, estudiantes y hobbistas de un programa y modelo de creación de redes, laboratorios y dispositivos inclusivos.

Nuestra VISIÓN

 Confiamos en que incorporar tecnologías de fabricación digital al ecosistema de la educación y el patrimonio contribuirá exponencialmente a mejorar la alfabetización de la población de personas que no pueden tener acceso al conocimiento en igualdad de condiciones.


La lecto-escritura háptica, la contribución a la digitalización abierta y a la fabricación de material pedagógico y didáctico son nuestros objetivos.


Y queremos lograrlo de forma interdisciplinaria combinando múltiples actores del sector público y del sector privado, estableciendo redes de intercambio institucional entre quienes pueden apoyar nuestra visión, quienes pueden acompañarnos a llevar a cabo nuestra misión y quienes pueden beneficiarse de la conjunción de factores nucleados por TOCAR3D y Agora3D Academy, para crear oportunidades, hacia una sociedad inclusiva.

TOCAR 3D Palacio Barolo

    TOCAR 3D Ferrowhite

      TOCAR 3D La Casa de La Ciudad

        Hitos

        • 2015 
        • Desde una idea general de creación de material pedagógico-didáctico háptico validamos la necesidad contactando organismos e instituciones de personas ciegas para trabajar con ellos de forma colaborativa.
        • 2016
        • Recibimos el premio de Innovación Cultural desde la Dirección Nacional de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura de Nación.
        • 2017
        • Comenzamos con las relaciones y alianzas institucionales y los escaneos 3d mediante vuelo de drones, reconstrucción SFM, reinterpretación y adaptación háptica, diseño y desarrollo del software, e impresión 3D en pequeña escala para testeos.
        • 2018
        • Escaneo 3d del Palacio Barolo con apoyo de la Fundación Amigos del Palacio Barolo
        • 2022
        • Comenzamos la fabricación del Palacio Barolo Hápitico Impreso en 3D gracias al impulso de Horacio Acerbo, CEO de Eternal MycoFood Technology.
          Establecimos una alianza colaborativa con la
          Biblioteca Argentina Para Ciegos, quienes se encargaron de fabricar la cartelería metálica braille y transmitirnos los requerimientos de una buena audiodescripción, estándares para baja visión y vincular instituciones de personas ciegas para los nuevos tours inclusivos que comenzaron a hacerse en el Palacio Barolo en torno a la impresión 3D háptica del mismo.
        • 2023
        • Celebramos junto a la Fundación Amigos del Palacio Barolo sus 100 años con la instalación de la impresión 3d de la adaptación háptica de gran tamaño para personas ciegas.
        • 2024
        • Instalamos, en Ferrowhite Museo Taller, el Ferrowhite 3D háptico para personas ciegas y con discapacidad visual, junto al personal del Museo, que colaboró con un taller donde pudimos finalizar la obra, hasta los integrantes del Centro Luis Braille de Bahía Blanca, con quienes realizamos el testeo háptico y la experiencia final, y que también aportaron los rótulos braille que acompañan la instalación. Desarrollado gracias a la donación de la mitad del material de fabricación por parte de 3d Insumos.
        • 2024
        • Comenzamos el rodaje de la obra audiovisual documental TOCAR 3D, el documental: Ferrowhite. Producido y dirigido por Esteban Barreiro.
        • 2024
        • Participamos de la creación de material pedagógico-didáctico para las visitas guiadas por el casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires junto al equipo de Ente de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
        • 2024
        • Instalamos el gemelo digital háptico para personas ciegas de La Casa de La Ciudad, sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que fué testeado por distintos organismos, asociaciones y empresas dedicadas a la inclusión de las personas ciegas y con discapacidad visual en la sociedad, tales como:
        •  - ASAC - Asociación de ayuda al ciego.
          - BAC - Biblioteca argentina para ciegos.
          - ANDIS - Agencia nacional de discapacidad.
          - TIFLONEXOS - Asociación Civil de ayuda a personas con discapacidad visual.
          - COPIDIS - Subsecretaría para la inclusión de personas con discapacidad.

        El equipo

        Esteban

        Esteban

        Esteban

        Director / Fundador

        Javier

        Esteban

        Esteban

        Piloto

        Germán

        Esteban

        Germán

        Videasta

        Luis

        Carolina

        Germán

        Músico

        Carolina

        Carolina

        Carolina

        Tester

        Gonzalo

        Carolina

        Carolina

        Logística

        Stefania

        Juan Martín

        Juan Martín

        Fotógrafa

        Juan Martín

        Juan Martín

        Juan Martín

        Músico

        Dolores

        Juan Martín

        Dolores

        Edición y Voz

        EMPRESAS E INSTITUCIONES QUE NOS APOYAN

        Conéctate con nosotros


        Copyright © 2025 TOCAR3D - Todos los derechos reservados.

        • Política de privacidad
        • Términos y condiciones

        Con tecnología de

        Este sitio web utiliza cookies

        Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

        Aceptar